Ser un runner significa
tener algunos cuidados especiales en nuestra alimentación, nuestro rendimiento
puede mejorar o empeorar según nuestra carga de nutrientes.
A continuación, algunos
consejos útiles para tener en cuenta:
1.
Mantenerse siempre hidratado, evitar
aquellas bebidas rehidratantes que contienen más del 10 % de carbohidratos.
2.
No dejar de lado los carbohidratos, como
sabemos, se acumulan en el músculo en forma de glucógeno, esta molécula sirve
como energía cuando iniciamos el deporte, luego se utiliza las reservas de
grasa. Es curioso, pero si no tenemos carbohidratos en sangre, nuestro cuerpo
no utiliza la grasa si no el músculo.
3.
Dependiendo de la distancia, debes de
consumir geles a base de carbohidratos para evitar la fatiga muscular, así como
hidratarte constantemente.
4.
Evitar tener una carga de carbohidratos
simples minutos antes del entrenamiento, esto puede bajarte la glucosa
sanguínea.
5.
Si vas a comer antes de entrenar, debe de
ser 30 minutos antes y es preferible que sea una comida ligera, por ejemplo:
fruta con yogurt + cereales.
6.
Reponer las energías y los electrolitos post
entrenamiento. Tengan en cuenta que este consejo es si corren más de 1 hora.
7.
Para mejorar tu rendimiento, debes de tener
una carga de carbohidratos, esta debe de ser 4 horas previas.
8.
Para evitar la fatiga muscular, después de
entrenar debes de combinar carbohidratos con proteínas, lo ideal es que sea
dentro de los 60 minutos post entrenamiento.
9.
Come muchas frutas y verduras, las vitaminas
y minerales mejoran el rendimiento deportivo.
10.
No abuses de las proteínas, no es necesario
comer huevos, atún o pollo en abundancia. Lo mejor es tener una alimentación
balanceada.
Escribir un comentario