Las
distintas estaciones del año no pueden ser un impedimento para realizar
deporte, sin embargo, el frio del invierno muchas veces suele ser una de las
principales escusas para no ejercitarnos.
El
hacer deporte en épocas de frío tiene muchos beneficios para la salud:
- Disminuye
la depresión invernal
- Aumenta
la energía
- Mejora
el sistema inmunológico
Lo
que si es cierto es que tenemos que tener ciertos cuidados especiales, sobre
todo si el deporte es al aire libre:
- Realizar
el deporte de manera gradual, nuestro entrenamiento debe de empezar suave e ir
aumentando la intensidad a medida que cogemos calor, del mismo modo, cuando
terminamos el ejercicio debemos de enfriarnos de manera gradual.
- Vestirnos
por capas, no debemos de usar ropa muy abrigadora, si no abrigarnos con varias
prendas, así, a medida que vamos ganando calor nos quitamos de a pocos la ropa
y a medida que nos enfriamos nos volvemos a abrigar. Debemos de evitar usar
polos de algodón, estos absorben el sudor y se humedecen. Lo mejor es utilizar
polos especiales para deporte.
- Abrigarnos
bien las manos y los pies, cuando salimos al frio, este se centra en el centro
del cuerpo y se dirige a las manos y pies. Debemos usar guantes, medias y
zapatillas especiales para deportes al aire libre en invierno.
- Abrigarnos
la cabeza, el cuello y la boca. ¿Sabías que un 50 % del calor se pierde por la
cabeza y el cuello? Cuando hacemos deporte al aire libre en invierno, no
podemos correr el riesgo de perder calor. Usar un tapa boca también es útil, ya
que evita que ingrese el aire frio al momento que inhalamos, así prevenimos
enfermedades respiratorias.
- Usar
protector solar, la radiación continúa en el invierno.
- Mantenernos
hidratados
- Ubicar
la dirección del viento, cuando empezamos el ejercicio debemos de colocarnos de
cara al viento, así cuando regresemos a casa tenemos el viento hacia la
espalda.
Escribir un comentario