La rinofaringitis es una
inflamación de la mucosa que reviste las fosas nasales y la faringe.
Generalmente viene acompañada de inflamación en las amígdalas, congestión
nasal, fiebre y dificultad para deglutir alimentos. Las causas más comunes son
por virus, alergias e infecciones bacterianas. Se ve más en niños que adultos y
es una de las enfermedades más comunes del tracto respiratorio.
Esta enfermedad puede
volverse crónica sobre todo si es causada por alergias, los tratamientos
médicos son muy largos y la alimentación buena alimentación es considerada un
tratamiento útil a largo plazo.
Consejos alimentarios para
tratar la rinofaringitis:
·
Agua Salada: las soluciones salinas o el
agua con un poco de sal es un remedio ideal para los dolores de garganta,
expectorar la mucosa y limpiar la obstrucción nasal. Se diluye ½ cucharadita de
sal en 1 tz de agua tibia, se hacen gárgaras para desinfectar la garganta o se
pueden limpiar las fosas nasales para despejarlas.
·
Para evitar la formación de moco, acelerar
la recuperación y mejorar la inmunidad se debe de evitar: lácteos en general,
alimentos fríos, azúcar, edulcorantes artificiales, aditivos alimentarios y
colorantes artificiales. Consumir abundantes líquidos y mantener una
alimentación lo más natural posible. Estos alimentos son muy alergénicos los
cuales producen moco y evitan la recuperación del paciente o lo vuelven una
enfermedad crónica.
·
El consumo de zinc ayuda a desinflamar la
garganta y la faringe, se recomienda consumirlo en cantidades elevadas. Los
alimentos ricos en zinc son: las carnes, pollo, pescado, menestras, frutos
secos, hígado, ostras, trigo, arroz integral, huevos, etc. Debe de consultar con su médico
para que le recete un suplemento de este mineral.
·
El té de menta ayuda a desinflamar las vías
respiratorias y es un expectorante natural. Los baños a vapor con hojas de
menta también son muy útiles para personas de cualquier edad.
Otra forma de prevenir esta
enfermedad es cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo cuando se estornude,
recuerde que debe de usar pañuelos desechables. Lavarse las manos
frecuentemente con agua y jabón, evitar estar cerca de personas enfermas,
evitar tocarse los ojos o la nariz con las manos sucias y evitar estar en
ambientes muy cargados. Recuerde que la prevención depende de cada uno.
Escribir un comentario