Es un verdadero honor para el equipo de NPE compartir ésta noticia con Ud. estimado lector.
En
Diciembre del año
2012 llevábamos a cabo un
Conversatorio sobre Ciencia Ancestral Andina Viva desde la ciudad de
Lima en
Perú (
clic para ver), un
evento que se convirtió en un
éxito debido a la masiva
asistencia y al
interés en general.
Hoy continuamos con aquella
gestión que marcó
el primer hito fundamental en la búsqueda del compartir de una manera sencilla y actualizada la
Sabiduría Ancestral del mundo
andino.
Le informamos que el próximo
23 de Julio (
2014) a las
7:00PM (hora exacta) se llevará a cabo la
inauguración y la
primera conferencia del
Ciclo de Conferencias : CULTURA Y CIENCIA ANDINA, Enseñanzas del Pasado para un Nuevo Presente, evento que hoy presenta la
Universidad del Pacífico desde el
Auditorio Juan Julio Witch, S.J. (
clic para ver dirección) porsupuesto con el auspicio del
Ministerio de Cultura de Perú.
En la primera ponencia se expondrá el tema:
"El Qhapaq Ñan: Red de Caminos y Gestión del Territorio" acargo del
Dr. Giancarlo Marcone F., actual
Coordinador General del Proyecto Qhapaq Ñan en el
Ministerio de Cultura de Perú.
 |
(Clic sobre la Imagen para Agrandar) |
El
Qhapaq Ñan recientemente nombrado
Patrimonio Cultural de la Humanidad por la
UNESCO "es el más impresionante sistema vial que muestra el genio de las antiguas civilizaciones y el asombroso alcance de su cultura, y que también nos recuerda que la unidad de las Américas no es solamente un eslogan político, sino una realidad histórica" - palabras del secretario general de la
OEA,
José Miguel Insulza (
clic para ver).
Para el
público interesado en asistir le comunicamos que
el acceso será completamente LIBRE y gratuito, compartimos con Ud. el
link del Web Site habilitado desde el
portal de la Universidad del Pacífico para el
Ciclo de Conferencias donde deberá previamente Ud.
inscribirse.
Link:
http://www.up.edu.pe/ciup/cultura-ciencia-andina/default.htm
Así mismo le informamos que el
evento será íntegramente transmitido en VIVO y en tiempo Real desde el
Canal Web Cultura24.tv del
Ministerio de Cultura.
Compartimos con Ud. también las próximas fechas de las Conferencias a ser presentadas en los siguientes meses.
AGOSTO 26 - Caral: Una de las Civilizaciones más Antiguas de la Humanidad y su Trascendencia en el Proceso Cultural del Perú. Expositor: Dra. Ruth Shady
SEPTIEMBRE 23 - Arte, Tradición y Cultura. Expositor: Dr. James W. Reid
OCTUBRE 21 - Visión y Fundamentos de la Arquitectura Andina. Expositor: Arq. Mario Osorio Olazábal.
NOVIEMBRE 27 - Biodiversidad, Agricultura y Suficiencia Alimentaria en la Sociedad Andina. Expositor: Ing. Julio Valladolid
DICIEMBRE 17 - Simbología y Lenguaje Andino. Expositor: Arq. Zadir Milla
Así también le
informamos que terminada la
conferencia se llevará a cabo la
inauguración de la
Muestra Fotográfica del
Ministerio de Cultura sobre el
Qhapaq Ñan desde el
Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, porsupuesto está Ud. también
invitado.
Nuestro
director, el investigador y comunicador
Marco A. Barraza llevará la
presentación y oficiará como
maestro de ceremonias éste importante
evento. Así mismo todo el
contenido será ampliamente difundido por las diversas Redes tanto de la
Universidad del Pacífico (
clic para ver) como del propio
Ministerio de Cultura de Perú (clic para ver).
Agredecemos compartir ésta información con el público interesado, centros educativos y culturales, organizaciones y/o grupos académicos y mantenerse al tanto de las actividades desde las Redes del evento que serán comunicadas el mismo día de la inauguración.
El Dr. Carlos Amat y León, profesor y miembro del Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacífico y Marco A. Barraza, Coordinador General del evento agradecen su asistencia.
Julio - 2014
Lo comentamos en:
Leer más